ºDibujo de Vinicio Aguilera
Con la frente en alto y los ojos ardientes de rabia lxs chicxs han enfrentado la prisión, con solo tres horas de visita semanales, solo de familiares cercanos, con dos horas de patio diarias en el caso de lxs hombres, y en condiciones insalubres y precarias en el caso de las mujeres.
Han transcurrido seis largos meses, de prisión preventiva, los 180 días que el tribunal dio de plazo para investigar. Hoy el escenario judicial entrega varias posibilidades, uno de los peores seria que aumentaran el plazo de investigación, las leyes, en Chile entregan la posibilidad de hacerlo hasta dos años, dos años de privaciòn de tu libertad sin importar la presunción de inocencia, en esa situación, se encuentra el 40% de lxs presxs en Chile, esperando juicios, además tenemos el precedente de los casos de los comuneros Mapuche, con quienes la justicia, al aplicar la ley antiterrorista, se ha ensañado utilizando este vil recurso de la prisiòn preventiva.
Por otra parte, sabemos, y la campaña por la libertad de lxs compas lo ha dejado claro, que la asociación ilícita NO EXISTE, tal organizaciòn es una ficción que utilizo la fiscalía para poder acomodar la actual legislaciòn, que castiga a las orgánicas jerarquizadas en esta materia, con la realidad de los grupos autónomos, informales y anárquicos. Las pruebas con las que cuenta la fiscalía son irrisorias, incontundentes y basadas en supuestos, sin embargo muy bien relatas, muy bien estructuradas, es un muy buen MONTAJE. La posibilidad de que queden en libertad es cierta, es de suma importancia no bajar los brazos en estos momentos, y agitar hasta que este caso se desmorone a pedazos.
Esperamos los nuevos movimientos judiciales, la revisión de las medidas cautelares, y la posibilidad que este mes comience la preparación del juicio.
Los 10 Procesadxs por el caso Bombas, deben estar en la calle y con esto se debe evidenciar la manipulación mediatica, política y judicial por parte del estado de Chile. Este es un caso mas, que junto con el del Paquistani Muhammad Saif Ur Rehman, El caso de la Mansión Siniestra el 2006, los niños procesados por ley antiterrorista en el sur, el centenar de mapuches procesadxs por defender sus tierras y su cultura, y la larga lista de asesinadxs en democracia, serán la mayor evidencia de la utilizaciòn de métodos de terrorismo de estado en contra de la protesta social, métodos contrainsurgentes propios de las mas crudas dictaduras.
El enfrentamiento contra este sistema de dominaciòn, injusticia y muerte continua, pero este avance no debe dejar de lado a lxs compañeros que van cayendo en el vientre de la bestia, hay que agitar en todas sus formas para arrebatarselos al poder.
Hacemos un llamado a estar atentos ante el cumplimiento del plazo entregado por la arbitraria justicia, a continuar exigiendo la libertad inmediata de lxs presxs, a través de todas las acciones que, con nuestra ilimitada creatividad, podamos contribuir.
LIBERTAD A LXS PRESXS POLITICXS DEL CASO BOMBAS
FIN A LA LEY ANTITERRORISTA
AGITA - CONSTRUYE - DESTRUYE - ORGANIZATE
No hay comentarios:
Publicar un comentario